
Veamos las tareas de mantenimiento llevadas a cabo en un electromandrino CMS, específicamente en el modelo PROFILE 15 KV. Estas acciones fueron necesarias debido a una avería que presentaba el mandrino.
Análisis inicial del electromandrino CMS.
En concreto, se observó un aumento significativo de la temperatura poco después de iniciar su funcionamiento, lo que, como consecuencia, generaba un fallo por sobrecalentamiento.
Por ello, a continuación, detallaremos las acciones emprendidas así como los resultados obtenidos en el mantenimiento de este electromandrino CMS.

Análisis de la avería y detección de problemas de estanqueidad.
Para determinar la causa del fallo, se realizaron pruebas exhaustivas mediante un medidor de bobinado y aislamiento. No obstante, el equipo de medición en ambas pruebas arrojó resultados satisfactorios. Por tanto, se descartó cualquier problema derivado del aislamiento o posibles fallos en el bobinado.
En la imagen de la izquierda, se observa la prueba de test de aislamiento, mientras que, en la de la derecha, se aprecia el test de bobinado.


Problemas con la estanqueidad.
Durante la inspección, se observaron signos evidentes de óxido en el interior del electromandrino. Por este motivo, era evidente la presencia de fallos en la estanqueidad del equipo.
Como resultado, se concluyó que sería necesario reemplazar todas las juntas de estanqueidad para resolver el problema detectado.
Oxidación.
En las imágenes de los laterales, se pueden observar claros signos de oxidación que evidencian los problemas de estanqueidad en el electromandrino CMS.
Por otro lado, se determinó que el pistón hidráulico funcionaba correctamente. En consecuencia, esto permitió descartar errores en esta parte específica del mandrino.





Pruebas de testeo.
En esta fase inicial de análisis se realizan diversas pruebas y test. Concretamente, las pruebas que indicamos en la siguiente lista son las que se realizan de cara a analizar y evaluar la situación exacta del equipo.
En consecuencia, gracias a ellas podremos identificar las posibles averías y nos darán una información muy importante de como afrontar los problemas que vayamos localizando.
- TEST DE BOBINADO
- TEST DE AISLAMIENTO
- PRUEBA DE SONDA
- TEST DE PARTES MECANICAS
- COMPROBACIÓN DE PAR
- TEST DE MAGNETISMO
- TOMA DE DATOS
- VERIFICACIÓN DE TAPAS
- TEST DE PAR DE AMARRE DE HERRAMIENTA
- TEST DE SENSORES

Mantenimiento preventivo: reemplazo de componentes y pruebas de funcionamiento.
Como parte de las medidas preventivas y para garantizar un óptimo rendimiento del equipo, se tomaron las dimensiones de las bridas de equilibrado. El objetivo, realizar un montaje adecuado tras la reparación.
Además, con el electromandrino CMS desmontado, se llevó a cabo una prueba exhaustiva en el circuito de refrigeración. El objetivo era descartar posibles obstrucciones que pudieran afectar su funcionamiento.
Reemplazando componentes.
Al final, como parte de las acciones preventivas, se decidió sustituir todos los rodamientos del electromandrino, así como la tornillería.
Durante este proceso, también se identificó la necesidad de reemplazar la tuerca de apriete de los rodamientos delanteros. Al final, implicó el diseño y fabricación de una nueva.
En la imagen de la derecha, vemos el detalle del diseño, que fue necesario realizar para la fabricación de esta tuerca.



Identificando problemas.
Además, se detectaron restos de óxido en la pinza de amarre, lo que requerirá su sustitución. Asimismo, se observaron claros signos de oxidación en la brida intermedia que comprime los rodamientos delanteros más próximos al rotor. De esta forma, reafirmamos la presencia de problemas de estanqueidad mencionados anteriormente.
Cabe destacar que, dado que el equipo opera en posición vertical y el bobinado se encuentra en la parte superior. Por lo tanto, el agua no ha causado daños en la zona del estátor, donde se encuentra el bobinado.



Sonda térmica.
Finalmente, como parte de las tareas de mantenimiento preventivo, se consideró necesario reemplazar la sonda térmica. Con estas acciones, se espera prevenir futuras averías que podrían tener consecuencias más graves.



Pruebas finales en el electromandrino CMS.
Nuestro trabajo con el electromandrino CMS, acaba con un test final en el departamento de controlcheck que verifica la correcta reparación realizada. Y para acabar, el electromandrino pasará al departamento de limpieza y pintura, donde se le proporcionará un perfecto acabado.
Un equipo nuevo.
Nuestro equipo está listo para iniciar una nueva vida como de nuevo otra vez.
Adjuntamos imágenes detalladas de los pasos mencionados, así como un video ilustrativo que muestra el despiece completo del equipo, permitiendo visualizar todas las piezas involucradas.
Mantenimiento preventivo.
En primer lugar, se han llevado a cabo importantes tareas de mantenimiento en un mandrino CMS PROFILE 15 KV para evitar futuras averías. Gracias a un análisis exhaustivo de la avería y la detección de problemas de estanqueidad, se determinaron las acciones necesarias, que incluyeron el reemplazo de juntas, componentes y la realización de pruebas de funcionamiento.
De este modo, el mantenimiento preventivo se revela como la mejor opción para evitar posibles fallos que, en consecuencia, podrían tener consecuencias más graves en el futuro.
Contacta con nosotros.
Si quieres que te presupuestemos una mantenimiento preventivo de tu spindle o electromandrino CMS, ponte en contacto con nosotros DESDE ESTE FORMULARIO, te responderemos a la mayor brevedad. Y si tu marca es otra, no te preocupes, TRABAJAMOS CON TODAS LAS MARCAS.



Y este es el resultado final de nuestro trabajo con el electromandrino CMS.
En primer lugar, un equipo en perfecto estado de trabajo, listo para regresar a las instalaciones de nuestro cliente para una nueva vida laboral. Sin duda, el mejor reconocimiento a nuestro trabajo es la satisfacción de nuestros clientes.
En detalle.
En las imágenes, podéis ver la entrada del electromandrino, junto con unos detalles del despiece a lo largo del proceso de reparación. Por último, en el vídeo, podéis ver el equipo una vez montado y listo para regresar al trabajo.

